El doctor José Manuel Fernández Madrid, jefe del área de Cirugía General y Digestiva del Hospital HLA Universitario, compagina la asistencia médica y quirúrgica con una prolífera actividad docente, y con su faceta como gestor frente a un equipo de profesionales de gran talento y con las últimas técnicas y tecnologías a su disposición. 

Doctor, ¿cómo definiría su servicio? 

 “Somos un equipo de cirujanos apasionados, cuyo objetivo es mejorar la vida de nuestros pacientes a través de los tratamientos más novedosos. 

Para nosotros es fundamental garantizar el tratamiento óptimo para todo paciente, mejorar su calidad de vida y, por supuesto, todo ello sin perder el trato cercano y generar una relación de confianza que abarque todo el proceso asistencial. 

¿Cuál es el valor diferencial para el paciente? 

 “El servicio lo conformamos profesionales cirujanos con experiencia de más de 30 años y con formación en las técnicas más avanzadas de cirugía mínimamente invasiva, para todos los ámbitos de la Cirugía General y Digestiva.  

Pero no nos conformamos con la trayectoria recorrida. Compartimos el interés y el compromiso por la formación continuada para la actualización del conocimiento, incorporando continuamente novedades que impactan directamente en beneficio de nuestros pacientes y hacen más eficiente la gestión del área”. 

La tecnología no para de evolucionar ¿cuál es vuestro equipamiento más destacado? 

“Junto a la tecnología diagnóstica y cada vez de mayor precisión para todo tipo de cirugías endoscópicas, en HLA Moncloa disponemos del robot Da Vinci XI, por lo que todas las intervenciones que realizamos podemos valorar llevarlas a cabo por esta vía, disminuyendo así el dolor postoperatorio, estancias hospitalarias más cortas y con recuperación postquirúrgica más rápida. 

En nuestro centro, además de Cirugía General y Digestiva, cada vez se realizan más procedimientos quirúrgicos con Da Vinci, como la cirugía torácica, ginecología, bariátrica, ORL y tiroides, y urología”. 

¿Qué abarca la Cirugía General y Digestiva? 

“Nuestro campo es muy amplio. Estamos especializados en el abordaje con cirugía de alta complejidad de la patología oncológica de todo el aparato digestivo, cáncer metastásico o carcinomatosis peritoneal, entre otros. Pero también, abarcamos la patología general, la colorectal, la esofago – gástrica, de la obesidad y endocrina, la hepato-bilio-pancreática, la de mama, la patología anorrectal o de pared abdominal. 

En nuestra cartera de servicios, incluimos también la ‘Escuela de pacientes con cáncer de mama’ y la consulta de estomaterapia”. 

¿Es posible hacer prevención desde el área de Cirugía General y Digestiva? 

“Sin duda. En nuestro servicio contamos con una página web en la que tratamos temas de salud especialmente orientados a la detección precoz de las patologías. Esto es un aspecto muy relevante, dado que, si bien no evita la aparición de la enfermedad, promovemos una actuación rápida que ofrezca a los pacientes un mejor pronóstico del caso, una recuperación más rápida y una mejor calidad de vida.  

En nuestra web hablamos sobre la diverticulitis aguda, la apendicitis, sobre la cirugía contra la obesidad, las hernias o los casos de pared abdominal compleja, entre otros asuntos que, en nuestra experiencia, suscitan dudas e interés en los pacientes que visitan nuestra consulta”. 

Otros integrantes del área de Cirugía General y Digestiva:

También te puede gustar: